El SECOP II es una herramienta fundamental para las PYMES que buscan expandir su mercado participando en procesos de contratación pública. Encontrar oportunidades de negocio en esta plataforma no solo depende de navegar por ella, sino también de utilizar estrategias que te permitan identificar los procesos más relevantes según tu sector. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.

Identificación de procesos relevantes según tu sector

Para encontrar oportunidades que se ajusten a las capacidades y objetivos de tu empresa, sigue estos pasos:

  1. Definir tu Oferta de Valor: Antes de buscar, ten claro qué bienes o servicios ofreces. Esto te ayudará a filtrar procesos que coincidan con tu especialidad.
  2. Análisis de Palabras Clave: Usa términos específicos relacionados con tu sector al realizar búsquedas. Por ejemplo, “servicios de mantenimiento industrial” o “suministro de equipos médicos”.
  3. Consulta por Entidad Contratante: Si tienes experiencia previa o deseas trabajar con una entidad específica, puedes buscar directamente procesos asociados a ella.
  4. Revisar Historial de Contrataciones: Analiza procesos similares que hayan sido adjudicados anteriormente para entender las tendencias y los requisitos comunes.

Uso del clasificador de bienes y servicios

El clasificador de bienes y servicios es una herramienta esencial para organizar y optimizar tus búsquedas en el SECOP II. Este clasificador categoriza todos los bienes y servicios adquiridos por el Estado bajo un código único. Sigue estos consejos para sacarle el máximo provecho:

  1. Identifica los Códigos Clave de tu Negocio: Encuentra los códigos que mejor representen tus productos o servicios. Esto te permitirá filtrar las licitaciones de manera precisa.
  2. Utiliza Búsquedas Avanzadas: Combina los códigos del clasificador con otros filtros, como palabras clave, presupuesto estimado y ubicación geográfica.
  3. Actualiza Periódicamente tu Lista de Códigos: Los bienes y servicios demandados por el Estado pueden cambiar con el tiempo. Mantente actualizado para no perder nuevas oportunidades.
  4. Guarda Tus Búsquedas Frecuentes: SECOP II permite configurar y guardar búsquedas, facilitando el acceso rápido a procesos relevantes.

Cuadro de clasificación de Colombia Compra Eficiente

Estrategias para encontrar más negocios en el SECOP II

  1. Configura Alertas Personalizadas: Recibe notificaciones automáticas sobre procesos nuevos que coincidan con tus filtros de búsqueda.
  2. Participa en Ferias de Negocios: Algunas entidades organizan eventos para promover la participación de proveedores. Estas ferias son una gran oportunidad para identificar tendencias y establecer conexiones.
  3. Estudia a tu Competencia: Revisa qué empresas han participado en procesos similares y analiza sus estrategias.
  4. Monitorea el Calendario de Contrataciones: Muchas entidades publican sus planes anuales de adquisiciones, lo que te permite prepararte con anticipación para procesos futuros.
  5. Invierte en Capacidades Digitales: Asegúrate de que tu empresa esté registrada y tenga toda la documentación digitalizada para participar de manera eficiente.

¡Conecta con las mejores oportunidades!

Encuentra procesos de contratación adaptados a tu empresa con nuestras alertas personalizadas de licitaciones. Ahorra tiempo y asegura que ninguna oportunidad se te escape.

¡Prueba gratuita por 1 mes! Experimenta cómo nuestras herramientas pueden transformar tu búsqueda y aumentar tu éxito en el SECOP II.